Los Felinos Silvestres de Panamá: Exhibición viajera
  • Home
    • En qué colegios estará la exhibición?
    • Memorias de la exhibición en los colegios >
      • Bocas del Toro
      • Chiriquí
      • Veraguas
      • Los Santos
      • Herrera
      • Coclé
      • Colón
      • Darién
      • Panamá
    • Otros lugares visitados >
      • Lanzamiento de la exhibición
      • XVI Congreso Mesoamericano para la Biología y la Conservación
      • Feria Científica del Ingenio 2012
    • Sobre la exhibición >
      • Preparativos
    • Colaboradores
Picture
Provincia: Panamá
Lugar: Museo de Ciencias Naturales
Fecha de la exposición: julio 25, 2012


Lanzamiento de la exhibición

Picture
El lanzamiento de la exhibición se realizó en el Museo de Ciencias Naturales (INAC), en ciudad de Panamá. Representantes de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Instituto nacional de Cultura (INAC) y la Sociedad Mastozoológica de Panamá (SOMASPA), estuvieron presentes durante el lanzamiento. La Dra. Marisa de Talavera de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la SENACYT explicó cómo esta exhibición se ajusta a los objetivos de su dirección y al de esta istitución. Jorge Luis Pino, candidato doctoral en el Museo de Historia Natural de Florida (Universidad de Florida), detallló a la audiencia cómo ideó la exhibición y el engranaje interinstitucional que posteriormente hizo posible esta exhibición. El Dr. Rafael Samudio de SOMASPA, brindó una conferencia detallada a la audiencia sobre la historia natural, ecología y conservación de los felinos silvestres en Panamá.
Picture
Picture
Picture
Picture
foto: David Mesa (La prensa)
Picture
Picture
Picture
Picture
En esta actividad también participaron representantes de diversos medios de comunincación; invitados de diferentes instituciones como el Ministerio de Educación, la Autoridad Nacional del Ambiente, el Parque Municipal Summit entre otras; así como también maestros y estudiantes de centros educativos locales.  El material presentado despertó la curiosidad y fascinación entre los participantes quienes interactuaron ampliamente con los científicos presentes.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Powered by
✕